Aguamar. Es un tono de pintura a la tiza de Dayka, y a mi me encanta. Igual que el mar, con toda esa gama de colores que es capaz de ofrecernos. No creo que haya dos mares iguales, ni siquiera el mismo, cambia por horas, por días. La verdad que este tono, no tiene mucho que ver con el color del mar, pero bueno, es muy bonito.

El cajón lo compré en unos almacenes, el número y la plantilla son de Dayka.

La bicicleta y la plantilla son de Dayka

La tabla con la ventana también es de Dayka, al igual que los adornos de corazones. La chapita que pone “Famille” la compre hace mucho tiempo en una tienda de scrap.



El soporte es de madera de pino y está decorada con pintura de acabado tiza y una plantilla de Dayka. Es un tipo de bandeja a “lo vintage”, muy del estilo que podemos encontrar en La Maison du Monde, posiblemente de mejor calidad y mucho, mucho, pero mucho mas económica.
El papel es de un fondo de Pinterest

Las letras y el motivo de tetera que lleva la etiqueta son siluetas de cartón que venden en tiendas de manualidades, luego hay que pintarlas o decorarlas como mas guste.


Decorar cajas de tablas imitando las que se utilizan para almacenar frutas parece que se ha puesto de moda.

Una opción puede ser pedírselas al frutero, pero suelen ser muy flojas, se rompen con facilidad. Otra posibilidad es comprar estos soportes en tiendas de manualidades. Ya os comenté en otra entrada que Dayka y Artemio han sacado estos diseños.

En este caso la he decorado con tinte para madera, pintura acabado tiza y unas plantillas de Dayka. La pintura tiza deja un acabado ultramate que para este tipo de diseño va muy bien.

Quien no tiene algún pequeño secreto que guardar?

El soporte es una caja comprada en un bazar chino. Y la etiqueta está realizada con troqueles, coloreada en papel para acuarela con los mismos tonos que la caja.

El soporte es de Artemio. Los productos de madera de esta marca tienen un diseño bonito, aunque no son de muy buena calidad. La pintura que he utilizado es de terminado tiza, en este caso de Dayka, al igual que las plantillas para decorar. Las llaves que van colgadas del pomo de la puerta, no recuerdo donde las compré, las tenía por ahí y se me ocurrió ponerlas.












Es un modelo de caja de Dayka, de esas que imitan a las que contienen las frutas, es un poco mas gruesa, y bueno, de bastante mejor calidad.
Su realización es muy simple. Una base de pintura a la tiza en blanco, plantilla de lunares grandes de Dayka, estarcido por aquí, estarcido por allá,… et voilá

Las nuevas plantillas de Dayka de lunares grandes quedan muy coquetas para decorar cajas y superficies amplias. Llevaba tiempo intentando hacer un par de cajas para mis baños, que andan un poco revueltos, demasiadas pequeñas cosas esparcidas como buscando un continente que ponga un poco de orden. Pero no acababa de cuajar ninguna idea en mi cabeza. Cuando vi las plantillas, se me ocurrió mezclar rayas y lunares. El color, aguamar, de pintura tiza de Dayka, me encanta.Y bueno, pues el resultado ya lo veis. Una caja para guardar todas esas cosas que andan sueltas por mi baño.

Las rayas se pintan con la ayuda de una cinta de carrocero del ancho que se desee.


El adorno que llevan está hecho con un troquel de Sizzix, óvalos de los framelits. Como son troqueles finos, que no cortan materiales muy gruesos, para dar consistencia a la etiqueta, lo que hago es pegar varios, generalmente tres o cuatro, consiguiendo así una forma de cartón de milímetro y medio, aproximadamente, que puedo superponer según me guste. A veces, en este caso lo hice, la primera capa lleva un plástico adhesivo para forrar libros, así queda mas protegida. El papel que suelo utilizar para estos adornos es de acuarela, pues lo pinto del mismo tono que la caja, con el mismo producto, y va decorado con lunares de otra plantilla, también de Dayka. En los extremos suelo poner pequeños brads de adorno, me gustan, la marca Artemino tiene un gran surtido, y muy monos.

Variación del diseño, con un toque un poco “indutrial”..




Esta cajita es un poco mas complicada. El soporte, la plantilla y la silueta son de Dayka. El estarcido está hecho en relieve con una pasta especial para estarcido.

Me gustó el motivo de la plantilla. Me recordó a la película La vida es bella , es muy bonita, un poco triste, pero muy linda. Todo depende de como se vivan las situaciones, de como se nos presenten. Lo que decía Gabriel García Marquez, que la vida no es tanto lo que se ha vivido, sino como se ha vivido. Los psicoanalista van por esa linea, y yo también.


A los niños les encantan los cajones donde guardar cosas. Un continente donde meter y sacar, volver a meter cualquier objeto, porque el juego es ese, meter y sacar, para volver a meter y sacar. Llena y vaciar.
Un baúl para guardar los juguetes siempre es práctico, y también decorativo. Encontré esté con ruedas y unas ondas que me gustó mucho. Lo compré a través de internet, un poco caro, eso si, pero bueno, prometía. Es de madera de pino macizo, y lo he decorado en armonía con los colores de la habitación de mi nieta.
Las figuras y las plantillas que he utilizado para decorarlas son de Dayka, una marca que me gusta mucho por su estética y calidad.


La naricita y boca del gato lleva una capa de cola para relieve, así resalta sobre el mate de la pintura que es de acabado “Tiza”, la he descubierto hace un tiempo y me gusta mucho. Tenéis las marcas de Artis o Americana, a mi me gusta mas esta última.



